Datos Generales
Nombre de la asignatura: Administración de Archivos
Clave de la asignatura: SCB-9323
Horas/teoría: 4
Horas/practica: 0
Créditos: 8

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Dispositivos de Almacenamiento Externo

1.1 Cintas magnéticas, tambor, discos magnéticos
1.2 Diskettes, discos duro
1.3 Dispositivos de memoria intermedia

II
Definiciones y Conceptos 2.1 Campo secuencia, registro, llave archivo, base de datos, transacción, organización de registros
III
Archivos Secuenciales 3.1 La estructura de un archivo secuencial, las operaciones a efectuar sobre él
3.2 El mantenimiento
3.3 Ejemplo de aplicación
IV
Archivo secuencial-Indexado

4.1 La estructura de un archivo secuencial indexado, las operaciones a efectuar sobre él
4.2 El mantenimiento
4.3 Ejemplo de aplicación

V Archivos Directos 5.1 La estructura de un archivo directo
5.2 Las operaciones de intersección, supresión y manejo de colisiones
5.3 La estructura de árbol para multi-niveles de índices
5.4 El mantenimiento de un archivo directo
5.5 Ejemplo de aplicación
VI Correspondencia entre la llave y la Dirección Física 6.1 Direccionamiento directo e indirecto
6.2 Clasificación de los tipos de correspondencia: directa, asociación, por circulo, técnicas aleatorias típicas, truncamiento, selección, análisis de frecuencia,
división por numero primo, cambio de base, multiplicación, cuadrado
VII Otros Métodos de Organización de archivos y búsquedas de economías 7.1 Memoria virtual, sistema de paginación, concepto de segmentación y sistemas de archivos
VIII Acceso Multi-llaves 8.1 Organización multilista, lista invertida, multilista restringida y estructurada
8.2 Particionada celular
8.3 Mantenimiento de cada una de las anteriores
organizaciones
IX Evaluación General de Sistema de Archivo 9.1 Estimación del uso del sistema
9.2 Análisis de los beneficios del sistema
9.3 Necesidades de almacenamiento
9.4 carga de acceso y capacidad de un sistema de archivos
9.5 Comparación entre costo y beneficio

Bibliografia:
1.- Wiederhold. Diseño de bases de datos. Ed. Mc Graw-Hill.

2.- Antonio Arraus. Administración de datos y archivos por computadora. Ed. Limusa.

3.- Hanson Owen. Data files Organization.

4.- James Martín. Organización de bases de datos. Ed. Prentice Hall.

5.- Jorge Euan y Luis Cordero. Estructura de datos. UNAM.

6.- Senn. Análisis y diseño de Sistemas de Información. Ed. Mc Graw-Hill.

7.- Francisco Rueda. Ed. Mc. Graw Hill.

8.- Underhold. Diseño de Bases de Datos. Ed. Mc Graw-Hill.

9.- Antonio Arraus. Administración de Datos y Archivos por Computadora. Ed. Limusa.

10.- Hanson Owen. Data files Organization.

11.- James Martín. Organización de Bases de Datos. Ed. Prentice Hall.

12.- Jorge Evan y Luis Cordero. Estructura de datos. UNAM.

13.- Senn. Análisis y Diseño de sistemas de Información. Ed. Mc Graw-Hill.


Volver