Datos Generales
Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras I
Clave de la asignatura: SCC-9337
Horas/teoría: 4
Horas/practica: 2
Créditos: 10

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Transferencia de Registros y Microoperaciones

1.1 Lenguaje de transferencia de registros
1.2 Transferencia entre registros
1.3 Micro-operaciones aritméticas
1.4 Micro-operaciones lógicas
1.5 Micro-operaciones de desplazamiento
1.6 Funciones de control

II
Organización Lógica y Diseño del Computador 2.1 Códigos de instrucciones
2.2 Instrucciones del computador
2.3 Unidad de control y sincronización de tiempo
2.4 Ejecución de instrucciones
2.5 Entrada-salida e interrupción
2.6 Diseño del computador
III
Organización del Procesador Central 3.1 Organización del bus del procesador
3.2 Unidad Aritmética-lógica ALU
3.3 Organización de la pila
3.4 Formatos de instrucciones
3.5 Modos de direccionamiento
3.6 Manipulación y transferencia de datos
3.7 Control del programa
3.8 Organización del microprocesador
3.9 Procesamiento paralelo
IV
Organización del Control del Microprograma

4.1 Memoria de control
4.2 Secuenciación de la dirección
4.3 Ejemplo de un micro-programa
4.4 Secuenciador del micro-programa
4.5 Formatos de micro-programa
4.6 Ayuda de software
4.7 Ventajas y aplicaciones

V Organización Entrada-Salida 5.1 Dispositivos periféricos
5.2 Interfase I/O
5.3 Transferencia asíncrona de datos
5.4 Acceso directo a la memoria
5.5 Interrupción prioritaria
5.6 Procesador de entrada-salida
5.7 Organización del sistema multiprocesador
5.8 procesador para comunicación de datos

Bibliografia:
1.- M. Morris Mano. Arquitectura de Computadores. Ed. Prentice Hall.

2.- Andreu S. Tanenbaun. Organización de Computadoras. Segunda Edición. Ed. Prentice Hall.

3.- Kai Hwang/Faye A. Briggs. Arquitectura de Computadoras y Procesamiento en Paralelo. Ed. Mc Graw-Hill.

4.- Notas y apuntes del Ing. Luis E. Mantilla. Tecnológico de León, Gto.

5 .- A. J. Van de Gor. Computer Architecture and Design. Ed. Addison-Wesley Publishing Co.


Volver