Número
|
Temas
|
Subtemas
|
I
|
Introducción
a los Conceptos de Base de Datos |
1.1 Definición de base de datos
1.2 Objetivos de los sistemas de base de datos
1.3 Abstracción de la información
1.4 Modelos de datos
1.5 Instancias y esquemas
1.6 Independencia de los datos
1.7 Lenguaje de definición de datos
1.8 Lenguaje de manipulación de datos
1.9 Manejador de base de datos
1.10 Administrador de bases de datos
1.11 Usuarios de la base de datos
1.12 estructura general del sistema
|
II
|
Modelo,
Entidad, Relación |
2.1 Entidades y conjuntos de entidades
2.2 relaciones y conjunto de relaciones
2.3 limitantes de mapeo
2.4 Llaves primarias
2.5 Diagrama entidad-relación
2.6 Reducción de los diagramas E-R a tablas
2.7 generalización y especialización
2.8 Agregación |
III
|
Modelo
Relacional |
3.1 Estructura de las bases de
datos relacionales
3.2 Lenguaje de consulta formales
3.3 Lenguaje de consulta comerciales
3.4 Codificación de la base de datos
3.5 Vistas |
IV
|
Diseño
de Base de Datos Relaciónales |
4.1 Peligros en el diseño de base de datos relacionales
4.2 Primera y segunda forma normal
4.3 Tercera forma normal
4.4 Cuarta y quinta forma normal
4.5 Otros enfoques hacia el diseño de base de datos
|
V |
Modelo
de Datos de Red |
5.1 Conceptos Básicos
5.2 diagrama de estructuras de datos
5.3 El modelo CODASYL DBTG
5.4 Recuperación de datos en DBGT
5.5 Actualización en DBGT
5.6 Procesamiento de conjuntos en DBGT |
VI |
Modelo
de Datos Jerárquico |
6.1 Conceptos básicos
6.2 Diagramas de estructura de árbol
6.3 Recuperación de la información
6.4 Actualización
6.5 Registros virtuales |
VII |
Base
de Datos Orientadas a Objetos |
7.1 Conceptos de orientación
a objetos
7.2 Manejo de persistencia, polimorfismo
7.3 Sistema con lenguaje anfitrión y en modo nativo
7.4 Aplicaciones a sistemas con objetos grandes
- Sistemas
de información geográfica |