Datos Generales
Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones I
Clave de la asignatura: SCB-9306
Horas/teoría: 4
Horas/practica: 0
Créditos: 8

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Introducción

1.1 Definición, desarrollo y tipos de modelos de la investigación de operaciones

II
El método simplex 2.1 Método Grafico
2.2 Formas Standard
2.3 Teoría del método simplex
2.4 Método de la M
2.5 Método de las dos fases
2.6 Método simples revisado
2.7 Teoría de la dualidad
2.8 Teorema de holgura complementaria
III
El método dual 3.1 Dual-Simplex
IV
Análisis de sensibilidad

4.1 Cambios de la función objetivo
4.2 Cambios en las restricciones
4.3 Cambios en las limitaciones lado derecho
4.4 Adicción de una variable
4.5 Adicción de una restricción

V Método de transporte 5.1 Método de la esquina noroeste
5.2 Método de distribución modificada
5.3 Método de Vogel
5.4 Procedimiento de optimización
VI Método de asignación 6.1 El método húngaro
VII Análisis de redes 7.1 Introducción
7.2 Construcción de la red
7.3 Calculo de la ruta critica
7.4 Teoría básica de PERT
7.5 Costo de utilización de la técnica PERT
*NOTA: En todas las unidades usar y desarrollar programas de computación

Bibliografia:

1.- Robert J. Thierauf. Introducción a la Investigación de Operaciones. Ed. Limusa.

2.- Agustin Hontaro. Iniciación al Método del Camino Critico. Ed. Trillas.

3.- Roger G. Shroeder. Administración de Operaciones. Mc Graw Hill.

4.- James M. Aqtill-Ronald U. Woodhead. Método de la Ruta Crítica. Ed. Limusa.

5.- Víctor Lázaro. Sistemas y Procedimientos. Ed. Diana.


Volver