Datos Generales
Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II
Clave de la asignatura: SCB-9307
Horas/teoría: 4
Horas/practica: 0
Créditos: 8

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Programación no Lineal

1.1 Introducción
1.2 Planteamiento de problemas
1.3 Optimización clásica: puntos máximos, mínimos
1.4 Multiplicadores de Lagrange
1.5 Optimización: condiciones Kuhn-Tucker
1.6 Técnicas de búsqueda de dimensiones
1.7 Técnicas de gradiente
1.8 Métodos de función penalizada

II
Teoría de Inventarios 2.1 Introducción
2.2 Definiciones
2.3 Sistemas de administración y control
2.4 Modelos deterministicos
a) lote económico
- Sin déficit
- Con déficit
- Para artículos múltiples
b) Modelo de lote económico de producción
- Sin déficit
- Con déficit
- Sin déficit para múltiple artículos
c) Modelos de descuento
- Descuentos totales
- Descuentos por cantidad
- Descuentos por periodo de tiempo
2.5 Modelos probabilísticas
a) Revisión continua
b) Revisión periódica
2.6 Modelos con limitación
a) Dinero
b) Espacio
2.7 Uso y desarrollo de programas de computación
III
Líneas de Espera 3.1 Introducción
3.2 Caso de aplicación
3.3 Definiciones, características y suposiciones
3.4 Terminología y notación
3.5 Proceso de nacimiento y muerte
3.6 Modelos Poisson
3.7 uso y desarrollo de programas de computación
IV
Cadenas de Markov

4.1 Introducción
4.2 Caso de aplicación
4.3 Formulación de las cadenas de Markov
4.4 Procesos estocásticos
4.5 Propiedad Markoviana de 1o. orden
4.6 Probabilidad de transición estacionarias de un paso
4.7 Probabilidad de transición estacionarias de pasos
4.8 Probabilidad de transición estacionaria de estados estables
4.9 Tiempos de primer paso
4.10 Uso y desarrollo de programas de computación


Bibliografia:
1.- Wismer y Chaltergy. Introduction to no Linear Optimization. Ed. North-Holland .

2.- Starr y Miller. Control de Inventarios. Ed. Diana.

3.- Love. Inventory Control. Ed. Mc Graw-Hill.

4.- D. M. Hinmeblay. Applied No Linear Programming. Ed. Mc Graw-Hill.

5.- Hiller y Lieberman. Introducción a la Investigación de Operaciones. Ed. Mc Graw-Hill.

6.- Handy Taha. Investigación de Operaciones.

7.- Mckeown y Davis. Métodos Cuantitativos para Administración. Ed. Mc Graw-Hill.

8.- Thierauf. Investigación de Operaciones. Ed. Limusa.

9.- Juan Prawda. Modelos y Métodos de Investigación de operaciones Vol. I. Ed. Limusa.

10.- Robert H. Bock, William K. Holstein. Planeacion y Control de la Producción. Ed. Limusa.


Volver