Datos Generales
Nombre de la asignatura: Redes de Computadoras II
Horas/teoría: 3
Horas/practica: 4
Créditos: 10

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Planeación de una red de area local

1.1. Introducción
1.2. Dimensionamiento de una red
1.3. Medidas básicas de seguridad
1.4. Plan de contingencia

II
Diseño de una red

2.1. Conceptos de diseño
2.2. Comunicación
2.2.1. Escala y topología
2.2.2. Medios de transmisión
2.2.3. Tarjetas de interfase y filtros de medio de comunicación
2.2.4. Plano de distribución
2.2.5. Factores ambientales

III
Evaluación 3.1. Configuración del hardware
3.1.1. Servidor nodos
3.1.2. Tarjetas, cableado y conectores soportes de energía
3.2. Configuración del software
3.2.1. Selección de nos (sistema operativo de red)
3.2.2. Selección de software de aplicación
IV
Instalación de LAN

4.1. Requerimientos de sistemas
4.2. Dependencia de software
4.3. Mobiliario especial y equipo adicional
4.4. Instalación de LAN
4.4.1. Pruebas iniciales
4.4.2. Pruebas de aceptación
4.4.3. Pruebas de carga máxima
4.4.4. Entrega de la red

V Administración de software 5.1. Instalación y uso de aplicaciones en red
5.2. Aplicación de software
5.3. Poner a punto.
5.4. Monitoreo medición y optimización del desempeño
5.5. Seguridad e integridad
5.5.1. Respaldos
5.5.2. Detección de intrusos
5.5.3. Protección contra virus
5.5.4. Discos espejos
VI Mantenimiento de hardware 6.1. Corrección de fallas
6.1.1. Analizadores
6.1.2. Analizador de protocolos
6.2. Compatibilidad de hardware
6.2.1. Topología
6.2.2. Protocolos
6.3. Crecimiento de la red
6.3.1. Nuevos nodos
6.3.2. Mayor capacidad (ram, disco duro)
6.4. Interconexión de redes
6.4.1. LAN-LAN
6.4.2. LAN-WAN

Bibliografia:
1.- G. E. Keiser. Local area networks. Ed. Mc. Graw-Hill.

2.- T. W. Madron. Redes de área local. Grupo Noriega Ed.

3.- J. L. Raya. Novel netware, Configuración y administración. Ed. Adison-Wesley.

4.- H. Custer. El libro de Windows NT. Ed. Mc. Graw-Hill.


Prácticas:
1.- Configuración del hardware de una LAN.

2.- Configuración del software de sistema de una LAN.

3.- Configuración del software de usuario de una LAN.

4.- Asignación de usuarios, grupos, y análisis del rendimiento de la LAN.

Volver