Datos Generales
Nombre de la asignatura: Administración de la Función Informática
Clave de la asignatura: IFB-9325
Horas/teoría: 4
Horas/practica: 0
Créditos: 8

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Antecedentes y Evolución de la Función Informática

1.1 Historia de los Centros de Informática
1.2 Importancia y Justificación

II
Planeacion en los Centros de Informática 2.1 Ventajas de la Planeacion y Estudios de requerimientos.
2.2 Plan integral de Desarrollo Informático ( Plan a mediano Plazo).
2.3 Planes Operativos Anuales
2.4 Estudios Técnicos para la Adquisición de Bienes y Servicios Informáticos
III
Organización y Dirección de los Centros de Informática 3.1 Ubicación de los Centros en la Empresas
3.2 Estructuras Organizacionales de los Centros de Informática
3.3 Funciones de los Centros de Informática
3.4 Delimitacion de responsabilidades de los diversos organos de un Centro de Informática.
IV
Instalaciones de las Salas de Informática

4.1 Condiciones Constructivas
4.2 Instalaciones Eléctricas y Clima Artificial
4.3 Seguridad lógica y Física
4.4 Ergonomía Aplicada a los Procesos Informáticos

V Normatividad de la Función Informática 5.1 Estándares para el Manejo de Archivos
5.2 Estándares del Diseño
5.3 Estándares de Documentación
5.4 Estándares de Implantación
5.5 Estándares de Mantenimientos

Bibliografia:
1- Administración de Centros de Cómputo. Centro Escuela Celaya. C.F.E.

2- Perry. Administración y Control. Ed. Prentice-Hill.

3- Briuk. Las Computadoras y la Administración. Ed. Diana.

4- Hernández Jiménez Ricardo. Administración de Centros de Cómputo. Ed. Trillas.

5- Fine Leonard H. Seguridad en Centros de Cómputo, Políticas y Procedimientos. Ed. Trillas.

6- Soriano Carlos A. y Navarro Fernando. Instalaciones de Salas Informáticas. Ed. Paraninfo.

7- Los Estudios de Viabilidad en Informática en las Entidades del Sector Público.

8- Instructivo para la Presentación de Solicitudes de Dictamen Técnico para la Adquisición de Bienes y Servicios Informáticos.

9- Publicaciones de la Asociación Mexicana de Auditores en Informática.


Volver