Datos Generales
Nombre de la asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas de Información I
Clave de la asignatura: IFR-9335
Horas/teoría: 5
Horas/practica: 0
Créditos: 10

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Introducción a los Sistemas de información

1.1 Introducción
1.2 Definición de los Sistemas de Información
1.3 Definición de Análisis y Sistemas
1.4 El Análisis de Sistemas de Información
1.5 Elementos de un Sistema de Información
1.6 Clasificación de los sistemas de Información

II
Ciclo de Vida de un Sistema 2.1 Definición del Problema
2.2 Recopilación de la Información
- Preparación para efectuar el Análisis de un Sistema
- Fuentes Internas y externas para la Recopilación de Datos
- Técnicas para la Recolección de Datos
- El Análisis de los Datos
2.3 Análisis de Información
- Cruce de Información
- Análisis de las Alternativas
- Resultados del Análisis en base a un estudio de Factibilidad
- Análisis de Costo/Efectividad
2.4 Diseño del Sistema
- El Proceso del Diseño
- Alternativas Básicas del Diseño
- Puntos de Control
- Control de Protección
- Diseño de Formas e Informes
- Procedimientos de Oficina
- Especificaciones del programa
2.5 Programación
- Lógica del Programa
- Elección del Lenguaje de Programación
2.6 Prueba del Programa
- Generación de Datos de Prueba
- Prueba de Escritorio
2.7 Documentación del Sistema
- Manual de Programación
- Manual de Usuario
- Manual del Sistema
2.8 Implantación del Sistema
- Capacitación e Instrucción del Personal
- Pruebas del Sistema
- Conversión del Sistema
- Seguimiento y Mantenimiento
III
Análisis de sistemas (Requerimientos) 3.1 La Determinación de Requerimientos
3.2 Actividades de la determinación de Requerimientos
- Anticipación de Requerimientos
- Investigación de Requerimientos
- Especificación de Requerimientos
3.3 Requerimientos Básicos
- Comprensión del Proceso
- Identificación de Datos Empleados e Información Generada
- Frecuencia y Volumen del Proceso
- Identificación de Controles
3.4 Requerimientos de la Transacciones de los Usuarios
3.5 Requerimientos de decisión de los Usuarios
3.6 Requerimientos de la Organización
IV
Técnicas de Recolección de Información del Proyecto

4.1 Introducción
- Razones para Iniciar el Análisis de un Sistema
- Alcance del Análisis de Sistemas
4.2 Fuentes de Datos para el Análisis de Sistemas
- Sistema Actual
- Otras Fuentes Internas
- Fuentes externas
4.3 Técnicas para la Recolección de Datos
- La Entrevista
- Método de Análisis en Grupo
- El Cuestionario
- Observación
- Muestreo y Recopilación de Documentos

V Metodología del Análisis 5.1 Metodología del Análisis
- Preparación de las Observaciones
- Realización de las Observaciones
- Seguimiento de las Observaciones
5.2 Muestreo y recopilación de los Documentos
5.3 Técnicas para el Análisis de Datos
- Niveles de Decisión
- Flujo de Información
- Entradas/Salidas
5.4 Comunicación de los Resultados (Expediente del Análisis)
VI Transición del Análisis al Diseño 6.1 Características de un Buen Diseño de Sistemas
6.2 Características del Diseño Conceptual
6.3 Proyección del Análisis a las Salidas
6.4 Proyección del Análisis a las entradas y controles
6.5 Proyección del Análisis a la Base de Datos
6.6 Proyección del Análisis a los Procesos
6.7 Proyección del Análisis a los Procedimientos
VII Propuesta del Sistema 7.1 Conclusión del Análisis de Sistema
7.2 Preparación del reporte Escrito de Terminación
7.3 Presentación Oral del Reporte
- Memorizada
- Improvisada
- Lectura
- Extemporánea
7.4 Alternativas de Solución
7.5 Documentación del Análisis Preliminar

Bibliografia:
1.- John G. Burch Jr., Felix R. Strater Jr. Sistemas de Información, Teoría y Práctica. Ed. Limusa.

2.- John G. Burch, Gary Grudnitski. Diseño de Sistemas de Información Teoría y Practica. Grupo Noriega Editores.

3.- James A. Senn. Análisis y Diseño de Información. Ed. Mc Graw-Hill.

4.- John l. Rubin. Data Processing. Ed. Linusa.

5.- John Simmersmith. & Clark Stevenson. Análisis y Diseño de Sistemas. Ed. Linusa-Wiley.

6.- Ing. Carlos F. González. Análisis de Sistema. U.N.A.M..

7.- Richard Fairley. Ingeniería de Software. Ed. Mc Graw-Hill.

8.- Ian Sonmerville. Ingeniería de Software. Ed. Addison/Wesley.

9.- P. J. Brown. Software Portability. Cambridge Univ. Press.

10.- Murray-Lasso. Analisis y Disero de Sistemas de Informacion en Instalaciones IBM. Ed. Limusa.

11.- C. West. El Enfoque de Sistemas. Ed. Diana.

12.- John P. Gigch. Teoría General de Sistemas.Ed. Trillas.

13.- Roger Pressmann. Ingeniería de Software un Enfoqué Practico. Ed. Mc Graw-Hill.

14.- Edwar Yuordan. Análisis Estructurado Moderno. Ed. Prentice Hall Hispanoamérica.


Volver