Número
|
Temas
|
Subtemas
|
I
|
Introducción |
1.1 El Alcance de la Seguridad en la Auditoria de Sistemas
1.2 Riesgos y Peligros en un Ambiente Computacional
1.3 La Responsabilidad del Administrador y el Auditor sobre
Seguridad Computacional.
1.4 Problemas de Seguridad Computacional
1.5 La Necesidad de Auditar las Autoridades de una Unidad
Organizacional Cuya Función es la Informática.
1.6 El Rol del Auditor en la Revisión de las Actividades
del Área de Sistemas
1.7 La Capacidad y el Entrenamiento de los Auditores
|
II
|
Normas
de Control en el Marco de la Seguridad Computacional |
2.1 Tipos de Controles en la Seguridad
Computacional
2.2 Clasificación de los Controles en la Seguridad Computacional
2.3 El Proceso de Control en la Seguridad Computacional |
III
|
Auditoria
de la Seguridad Física y del Personal |
3.1 Objetivos y Criterios
de la Auditoria en el Área Física y del Personal
3.2 Señales de Alerta en las Áreas Física
y de Personal
3.3 Programas de Trabajo de Auditoria Relacionados con la Seguridad
Física y del Personal.
3.4 Técnicas y Herramientas de Auditoria Relacionadas
con la Seguridad Física y del Personal. |
IV
|
Auditoria
de la Seguridad de los Datos y del Software de Aplicación |
4.1 Objetivos, Criterios de la Auditoria en las Áreas
de Datos y del Software De Aplicación.
4.2 Señales de Alerta en las Áreas de Datos
y del Software de Aplicación
4.3 Programas de Trabajo de Auditoria Relacionados con la
Seguridad en los Datos y en el Software de Aplicación.
4.4 Técnicas y Herramientas de Auditoria Relacionadas
con la Seguridad en los Datos y en el Software de Aplicación.
|
V |
Auditoria
de la Seguridad en Sistemas de Software |
5.1 Objetivos y Criterios de la
Auditoria de la Seguridad en Sistemas de Software.
5.2 Señales de Alerta en el Área de Sistemas de
Software
5.3 Programas de Trabajo de Auditoria Relacionados con los Sistemas
de Software.
5.4 Técnicas y Herramientas de Auditoria Relacionadas
con los Sistemas de Software. |
VI |
Auditoria
de Seguridad en Telecomunicaciones. |
6.1 Objetivos y Criterios de la
auditoria Relacionados con las Telecomunicaciones
6.2 Señales de Alerta en el Área de las Telecomunicaciones
6.3 Programas de Trabajo de Auditoria Relacionados con las Telecomunicaciones
6.4 Técnicas y herramientas de Auditoria Relacionadas
con las Telecomunicaciones |
VII |
Auditoria
de la seguridad en el Área de Operaciones |
7.1 Objetivos y criterios de la
Auditoria Relacionados con la Seguridad en el Área de
Operaciones.
7.2 Señales de Alerta en el Área de Operaciones
7.3 Programas de Trabajo de Auditoria Relacionados con el Área
de Operaciones
7.4 Técnicas y Herramientas de Auditoria Relacionados
con el Área de operaciones |
VIII |
Auditoria
de la seguridad en Mini Computadoras y en Microcomputadoras. |
8.1 Objetivos y Criterios de Auditoria
en Mini computadoras y en microcomputadoras
8.2 Señales de Alerta en Mini computadoras y en Microcomputadoras
8.3 Programas de Trabajo de Auditoria Relacionados con Mini
computadoras y Microcomputadoras
8.4 Técnicas y Herramientas de Auditoria Relacionada
con Mini computadoras y Microcomputadoras. |
IX |
Asuntos
Relacionados con la Auditoria |
9.1 Auditoria relacionada con la
Retención de Archivos Confidenciales y Transcendentes.
9.2 Seguros
9.3 Planeacion de Contingencias
9.4 Crimen y Fraude Computacional |