Datos Generales
Nombre de la asignatura: Derecho I
Clave de la asignatura: IFB-9311
Horas/teoría: 4
Horas/practica:

0

Créditos: 8

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Importancia y Trascendencia del Derecho

1.1 Concepto y Fin de Derecho
1.2 Dosificación del derecho y Documento Legal que lo Representa.
1.3 Concepto de Norma Jurídica y su Diferenciación con Respecto a las Normas Morales, Convencionales y Religiosas.
1.4 Estructura Jurídica del País.
1.5 Los Derechos del Hombre, Garantía Individuales y Servicio de Amparo.

II
Fuentes del Derecho Y Conceptos Jurídicos Fundaméntales 2.1 Conceptos Jurídicos Fundamentales y Clasificación
2.2 Clasificación de los Hechos y Actos Jurídicos
2.3 Las fuentes del derecho y en Especial los de Tipo Patronal.
2.4 Diferencia entre Ley, Derecho, Reglamento, Acuerdo y Circular.
2.5 Iniciación de la Vigencia de Ley, Su Derogación, Abrogación y Retroactividad.
III
Generalidades del Derecho Civil 3.1 Personas (Tipos y Atributos)
3.2 Teoría del Patrimonio (Concepto y Características)
3.3 Obligaciones (Conceptos, Fuentes y Clasificación).
3.4 Contratos ( Conceptos, Generalidad y Clasificación)
IV
Generalidades del Derecho Mercantil

4.1 Definición
4.2 Actos de Comercio (Noción y Clasificación)
4.3 Sujeto de derecho mercantil (Clasificación)

V Sociedades Mercantiles 5.1 Sociedad de Comandita Simple
5.2 Sociedad en Comanditas por Acciones
5.3 Sociedad en Nombre Colectivo
5.4 Sociedad en Responsabilidad Limitada
5.5 Sociedad Anónima
5.6 Sociedad Cooperativa
5.7 Las Sociedades con Capitales Variables
VI Títulos y Operaciones de Crédito

6.1 Definición
6.2 Documentos y Clasificación
6.3 Teoría sobre Títulos de Crédito
6.4 Letra de cambio
6.5 Pagare
6.6 Cheque
6.7 Obligaciones
6.8 Certificado y Bono de Prenda

VII Legislación Informática 7.1 Política Informática
7.2 los derechos humanos frente a la actividad Informática ( confidencialidad, Libertad Humana Privacidad y Centralización d e la Informática.
7.3 Los Programas de Computo ( Piratería, patente y Registros.
7.4 Contratos Informáticos ( Características)

Bibliografia:
1.- García Maynez. Introducción al Estudio del Derecho. Ed. Porrua.

2.- Villatorio Tornazo. Introducción al Derecho. Ed. Porrua.

3.- Rafael Rojina Villegas. Compendio de Derecho Civil. Ed. Porrua.

4.- Código Civil.

5.- Rafael de Pina. Derecho Civil Mexicano. Ed. Porrua.

6.- Clemente Soto. Introducción al Estudio del Derecho. Ed. Limusa.

7.- Efraín Moto Salazar. Elementos del Derecho. Ed. Porrua.

8.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

9.- Felipe Tena Ramírez. Derecho Mercantil.

10.- Código de Comercio Actualizado. Ed. Porrua.

11.- Felipe Tena Ramírez. Derecho Constitucional. Ed. Porrua.


Volver