Datos Generales
Nombre de la asignatura: Mercadotecnia
Clave de la asignatura: IFB-9321
Horas/teoría: 4
Horas/practica: 0
Créditos: 8

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Generalidades de la Función de Mercadotecnia

1.1 Antecedentes de la Mercadotecnia
1.2 Alcance e Importancia de Función de Mercadotecnia
1.3 Conceptos de la Mercadotecnia
1.4 Elementos de la Mercadotecnia

II
Medio ambiente de la Mercadotecnia 2.1 Concepto de Medio Ambiente
2.2 Elementos del Medio Ambiente
2.3 Características del Medio ambiente
2.4 Estructuras de Mercado
III
Elementos y Técnicas de la Mercadotecnia 3.1 Concepto y Clasificación de Mercados
3.2 Características de los Mercados
3.3 Segmentación de los Mercados
3.4 Productos
3.5 Bienes y Servicios, Clasificación y Diferencias
3.6 Productos y Artículos (Diferencias).
3.7 Consumidor
3.8 Tipos de Consumidor
3.9 Características del Consumidor
3.10 Comportamiento de Compra
3.11 Línea Familiar y Mezcla de productos
3.12 Investigación de Mercados
3.13 Importancia de la Investigación de Mercados
3.14 Proceso de Investigación
IV
Planeación y desarrollo del Producto

4.1 Diseño y rediseño del Producto
4.2 Marca
4.3 Envase
4.4 Empaque
4.5 Precio
4.6 Coordinación de Producto

V Campaña Promocional 5.1 Bienes y Servicios de la Campaña Promocional
5.2 Canales de Distribución
5.3 Intermediarios
5.4 Factores que Afectan la Elección de los Canales
5.5 Tipos de Canales
5.6 Concepto de Precio
5.7 Importancia y Objetivos de la Fijación de Precios
5.8 Factores que Forman el Precio
5.9 Gerencia de Marca
5.10 Envase del Producto
VI Sistemas de Información de la Mercadotecnia e Investigación de Mercados 6.1 Concepto
6.2 Elementos
6.3 Ventajas y Aplicaciones
6.4 Investigación de Mercados
6.5 Mercadotecnia Internacional
6.6 Análisis de mercados
VII Desarrollo de un Producto 7.1 Caso Practico ( Aplicado conocimientos de Procesador de palabras y paquetes de Aplicación).
VIII Investigación de Mercados  

Bibliografia:
1. - Philip Kotler. Mercadotecnia. Ed. Prentice Hall.

2.- Philip kotler. Dirección de Mercadotecnia. Ed. Diana.

3.- Wiliam J. Stanton. Fundamentos de Mercadotecnia. Ed. Mc Graw-Hill.

4.- James M. Hulbert. Mercadotecnia una Perspectiva Estrategia. Ed. Mc. Graw-Hill.


Volver