Datos Generales
Nombre de la asignatura: Sistemas Operativos
Horas/teoría: 4
Horas/practica: 0
Créditos: 8

Temario:
Número
Temas
Subtemas
I
Introducción a los S.O.

1.1 Concepto y funciones del S.O.
1.2 Historia y evolución de los S.O.
1.3 Hardware, software, firmware
1.4 Estructura de un S.O.

II
Administración de procesos 2.1 Definiciones de proceso
2.2 Funciones y políticas
2.3 Planeación de trabajos en sistemas multiprogramados y no multiprogramados
2.4 Estados de un proceso
2.5 Transiciones de estado de un proceso
2.6 El bloque de control de un proceso
2.7 Secciones críticas
2.8 Semáforos y monitores
2.9 Procesamiento de interrupciones
2.10 Deadlock
2.10.1 Concepto
2.10.2 Detección
2.10.3 Prevención
2.10.4 Recuperación
III
Administración de memoria 3.1 Memoria real
3.1.1 Administración de almacenamiento
3.1.2 Jerarquía
3.1.3 Estrategia de administración de memoria
3.1.4 Asignación contigua vs. No contigua
3.1.5 Multiprogramación de partición fija, partición variable, con intercambio de almacenamiento
3.2 Organización de memoria virtual
3.2.1 Evolución de las organizaciones de almacenamiento
3.2.2 Paginación
3.2.3 Segmentación
3.2.4 Sistemas de paginación - segmentación
3.3 Administración de memoria virtual
3.3.1 Estrategias de administración
3.3.2 Técnicas de reemplazo de páginas
3.3.3 Paginación por demanda
3.3.4 Paginación anticipada
3.3.5 Liberación de página
3.3.6 Tamaño de página
IV
Administración del procesador

4.1 Niveles objetivos y criterios de planificación
4.2 Técnicas de administración
4.2.1 FIFO
4.2.2 RR
4.2.3 SJF
4.2.4 Que es multinivel
4.2.5 Que es multinivel con retroalimentación
4.3 Paralelismo
4.4 Computación distribuida

V Administración de entrada / salida 5.1 Principios de hardware de I/O
5.2 Principios de software de I/O
5.3 Administración de discos
5.4 Estrategias de búsqueda en disco
5.5 Administración de terminales
VI Sistema de archivos 6.1 Funciones del sistema de archivos
6.2 Jerarquía de datos
6.3 Diseño de un sistema de archivos
6.4 Servidores de archivo
6.5 Seguridad
6.6 Mecanismos de protección
VII Casos de estudio 7.1 Sistema operativo Unix
7.2 Sistema operativo Ms Dos
7.3 Windows Nt y 95
VIII Sistemas operativos para redes 8.1 Generalidades de las redes
8.2 Concepto, estructura y organización de un S.O. para redes
8.3 S.O. distribuidos

Bibliografia:
1.- Harvey M Deitel. Introducción a los Sistemas Operativos. Ed. Addison Wesley Iberoamericana

2.- John Donovan. Programación de Sistemas. Ed. Ateneo

3.- Abraham Silberschatz & James L Patterson. Operating System Concepts. Ed. Addison Wesley

4.- Andrew S Tannenbaum. Sistemas Operativos, Diseño e Implementación. Ed. Prentice Hall

5.- Beck. Software de Sistemas: Introducción a la programación de sistemas. Ed. Addison Wesley

6.- Svetlana P Kartasshev, Steven I Kartashev . Designing and programming modern compute systems. Ed. Prentice Hall


Volver